Mostrando entradas con la etiqueta gastritis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gastritis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de octubre de 2011

TOCOSH

Tradicionalmente preparada con ciertas variedades de papas amargas, es fruto de un proceso de fermentación en periodos de entre 6 meses a 1 año en zonas de altura y sometidas a una corriente de agua (de puquio) constante. 

Durante ese proceso se generan bacterias y antibióticos naturales que ayudan a reforzar el sistema inmunológico.
En zonas de altura donde el frío es penetrante ha sido empleada desde el antiguo peruano durante muchísimos años a manera de mantenerse fuertes y  elevar el calor corporal.

Su historia se remonta a la época Incaica, en donde los Incas fueron los que dieron el inicio de la preparación de este alimento.
En la actualidad también bajo el mismo proceso se elabora el tocosh de maíz, pero no tiene las propiedades de la papa sino que se le conoce por su propiedad curativa de la anemia o desnutrición.

Beneficios tradicionales:

• Refuerza el sistema inmunológico.
• Especial para combatir males bronquiales.
• Combate la gastritis.
• En caliente, eleva temperatura corporal.
• Contiene antibiótico (penicilina) natural.

Forma de consumo:

Harina de Tocosh: En el desayuno mezclar entre una cucharada en sopas, cremas, infusión de hierbas o en mazamorra.

Si siente frío, a manera de elevar su temperatura, puede consumir en una taza de agua caliente añadiendo miel, limón y una cucharada de harina de tocosh.

CHACO Arcilla Orgánica comestible

Arcilla orgánica comestible proveniente de las alturas de los Andes. Fundamentalmente resultado de restos fósiles de algas marinas y animales. Sus efectos antitóxicos en el organismo han sido conocidos desde muchisimos años, siendo un ejemplo de su poder desintoxicante cuando el poblador puneño consume un cierto género de papa con alto grado de solanina, una papa cuya gran toxicidad conocen las personas de la localidad y sin embargo se puede consumir con el chaco que cumple las funciones de antídoto secuestrante de toxinas.   Además el Chaco es empleado de manera eficaz en casos de gastritis y para una limpieza de colon. También es empleado en emplastos para la piel, ayudando a combatir manchas y acné.
Es fuente de numerosos minerales esenciales como: calcio, magnesio, hierro y zinc. Adicionalmente contiene otros minerales, más singulares, como germanio, zirconio, antimonio, estroncio. La ciencia de estos minerales está indocumentada y es desconocida en su mayor parte, pero en el futuro contaremos con nuevos hallazgos, como ya ha venido sucediendo con el azufre y el selenio. Hubo un momento en la historia en que se razonó que el selenio y el cromo eran metales netamente tóxicos, hoy se prescriben en variedad de suplementos.
 * Información extraida del texto escrito por el Dr. Sacha Barrio Haley.

Esta es una lista de minerales que ofrece la arcilla de Chaco:  


Aluminio
Potasio
Silicio Boro
Litio
Estaño Bario
Magnesio
Estroncio Berilio
Manganeo
Titanio Bismuto
Molibdeno
Talio Cadmio
Sodio
Vanadio Calcio
Níquel
Zinc Cobalto
Fósforo
Plata Cromo
Plomo
Mercurio Cobre
Antimonio Hierro
Selenio

 Forma de consumo:

-       Como alimento: En las mañanas Añadir 1 cucharadita en una taza de agua caliente o infusión de hierbas. También se prepara en salsa acompañada con papa.
-       Como medicina: Luego de cada comida añadir 1 cucharadita en una taza de agua caliente o infusión de hierbas.

Spending time out (near a beach in Lima, Perú)

Spending time out  (near a beach in Lima, Perú)
That day we do enjoy our vegetarian meal, as always.