Mostrando entradas con la etiqueta fiber. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiber. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de octubre de 2011

ALCACHOFA

La alcachofa o alcaucil es una planta dotada de unos beneficios y propiedades muy favorables para la salud. Pertenece al género de las Cynaras.
La HARINA DE ALCACHOFA es una nueva alternativa para el consumo de alto valor nutricional cuyas propiedades curativas tienen base científica, ampliamente investigada y corroborada. 

Se la emplea para curar enfermedades vinculadas al hígado (cirrosis, intoxicación, hepatitis), aparte de favorecer la función biliar. Muy recomendable para los diabéticos ya que disminuye en nivel de azúcar en sangre. Ayuda a eliminar liquido del cuerpo, por lo que resulta beneficioso no solo para la obesidad, sino en aquel cumulo de enfermedades vinculadas a la eliminación del agua, por la eliminación de toxinas y mayormente en el acido úrico: enfermedades circulatorias, gota, artritis. Su poder principal reside en la capacidad que proporcionan los ácidos para reducir el nivel de colesterol en la sangre, disminuye la presión arterial y previene la arteriosclerosis.
Por supuesto hemos de hablar de la alcachofa como alimento, ya que conviene comerlas crudas, sobretodo en ensaladas para aprovechar mas sus propiedades. Las alcachofas al horno o a la brasa bañadas en aceite de oliva resultan profundamente deliciosas y medicinales, por las propiedades de la misma y del aceite de oliva.

 

martes, 11 de octubre de 2011

KIWICHA

Las hojas de la planta de la kiwicha, también llamada Amaranto, tienen más hierro que las espinacas. Contienen mucha fibra, vitamina A, C así como Hierro, Calcio y Magnesio.
Alimento que contiene Licina (aminoácido indispensable para el desarrollo mental), así como una magnífico aporte de Calcio.

 1 kilo de KIWICHA equivale a:
En Hierro: a 28 huevos o 55 piernas de pollo (135 grs. c/u)
En Calcio: a 60 panes y 8 tazas de leche de vaca.
En Fósforo: a 47 hot dogs de ternera o 70 paquetes de galleta.
En proteínas: a 21 huevos u 8 piernas de pollo (135 grs. c/u)


La kiwicha (Amaranthus sp) durante miles de años fue el sustento alimenticio más importante de la cultura Inca, Azteca y Maya por las cualidades nutricionales y energéticas consideradas como una planta sagrada.
Desde el punto de vista nutricional y alimentario, la kiwicha junto a otros granos andinos como la quinua y la cañihua constituyen la fuente natural de proteína vegetal económica; son altamente nutritivos y se caracterizan por su alto contenido de proteínas de calidad (14% - 22%), ricos en aminoácidos esenciales, como lisina, metionina y treonina; rica en vitaminas A, B2 y E y los minerales calcio, hierro, cobre y zinc.Estas características hacen que la Kiwicha sea considerada como cultivo muy importante en lo que a seguridad alimentaria se refiere. (Marial & Vásconez, 1988 Collazos, 1993; Repo-Carrasco et al., 2001).


HARINA DE COCA

Complemento nutricional y revitalizador completo. Destaca por su asimilable: Calcio, Complejo “B”, Magnesio, Vit. A, Zinc y otros.

Recomendable en casos de osteoporosis, artritis.

Combate la depresión.

Regula estabilidad emocional.

Sus más de 14 alcaloides proporcionan energía extra, aumentan el oxígeno celular y limpian el hígado graso.

Presentación: En envase de 250 gr. 

Traditional medical uses of coca are foremost as a stimulant to overcome fatigue, hunger, and thirst. It is considered particularly effective against altitude sickness. It also is used as an anesthetic to alleviate the pain of headache, rheumatism, wounds and sores, etc. Before stronger anaesthetics were available, it also was used for broken bones, childbirth, and during trephining operations on the skull. Because coca constricts blood vessels, it also serves to oppose bleeding, and coca seeds were used for nosebleeds. Indigenous use of coca has also been reported as a treatment for malaria, ulcers, asthma, to improve digestion, to guard against bowel laxity, as an aphrodisiac, and credited with improving longevity. Modern studies have supported a number of these medical applications.

Spending time out (near a beach in Lima, Perú)

Spending time out  (near a beach in Lima, Perú)
That day we do enjoy our vegetarian meal, as always.