Mostrando entradas con la etiqueta andean cereal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta andean cereal. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2011

KIWICHA

Las hojas de la planta de la kiwicha, también llamada Amaranto, tienen más hierro que las espinacas. Contienen mucha fibra, vitamina A, C así como Hierro, Calcio y Magnesio.
Alimento que contiene Licina (aminoácido indispensable para el desarrollo mental), así como una magnífico aporte de Calcio.

 1 kilo de KIWICHA equivale a:
En Hierro: a 28 huevos o 55 piernas de pollo (135 grs. c/u)
En Calcio: a 60 panes y 8 tazas de leche de vaca.
En Fósforo: a 47 hot dogs de ternera o 70 paquetes de galleta.
En proteínas: a 21 huevos u 8 piernas de pollo (135 grs. c/u)


La kiwicha (Amaranthus sp) durante miles de años fue el sustento alimenticio más importante de la cultura Inca, Azteca y Maya por las cualidades nutricionales y energéticas consideradas como una planta sagrada.
Desde el punto de vista nutricional y alimentario, la kiwicha junto a otros granos andinos como la quinua y la cañihua constituyen la fuente natural de proteína vegetal económica; son altamente nutritivos y se caracterizan por su alto contenido de proteínas de calidad (14% - 22%), ricos en aminoácidos esenciales, como lisina, metionina y treonina; rica en vitaminas A, B2 y E y los minerales calcio, hierro, cobre y zinc.Estas características hacen que la Kiwicha sea considerada como cultivo muy importante en lo que a seguridad alimentaria se refiere. (Marial & Vásconez, 1988 Collazos, 1993; Repo-Carrasco et al., 2001).


Spending time out (near a beach in Lima, Perú)

Spending time out  (near a beach in Lima, Perú)
That day we do enjoy our vegetarian meal, as always.